Menú Cerrar

¿Qué hacer si surgen problemas después de firmar un contrato de compraventa de coche? 

Firmaste el contrato de compraventa de coches convencido de que todo estaba en orden. Pero ahora, te das cuenta de que algo no va bien. Quizás el comprador no ha cambiado el nombre del coche y las multas siguen llegando a tu nombre. O tal vez descubriste que el vehículo tenía cargas que desconocías. Incluso puede que el pago no se haya completado como acordaste…

¿Qué puedes hacer en esta situación? ¿Se puede anular un contrato de compraventa de coches? ¿Cómo actuar si el comprador no hace la transferencia del coche? No te preocupes, en nuestra gestoría de tráfico te explicamos cómo solucionar estos problemas antes de que se conviertan en un dolor de cabeza.

Has firmado un contrato de compraventa de coches y ahora tienes problemas… ¿Qué puedes hacer?

Aunque creas que al firmar contrato de compraventa de coches se cierra el trato, lo cierto es que pueden aparecer complicaciones después de la firma. Es importante actuar rápido para que estos problemas no te cueste ni tiempo ni dinero.

Algunas de los errores más más comunes en la compra venta de coches que nos encontramos en nuestra gestoría de tráfico 

  • El comprador no cambia el nombre del coche y sigues recibiendo multas o impuestos del vehículo.
  • El coche tiene cargas pendientes y el comprador exige la anulación del contrato.
  • Defectos ocultos o averías graves que generan disputas entre ambas partes.
  • El pago no se ha realizado en su totalidad o el comprador pone excusas para retrasarlo.

A continuación, te explicamos qué opciones tienes y cómo protegerte si tienes problemas después de firmar un contrato de compraventa de coche.

¿Se puede anular un contrato de compraventa de un coche? Esto es lo que dice la ley

Hay algunos casos en los que un contrato de compraventa de coches puede anularse legalmente, pero necesitas conocer bien las condiciones y los plazos para hacerlo.

¿En qué casos se puede anular un contrato de compraventa de coches?

  • Cuando el coche tiene defectos ocultos que el vendedor no informó antes de la firma.
  • Si se ha producido fraude o engaño, como manipulación del kilometraje.
  • Cuando hay incumplimiento del contrato compra venta del coche, por ejemplo, si el comprador no paga la cantidad acordada.
  • Si la documentación es incorrecta o tiene errores graves que invalidan la compraventa.

¿Qué pasa si el comprador no quiere cambiar el nombre del coche?

Si crees que tienes derecho a reclamar la anulación del contrato de compraventa de coches, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Recopilar pruebas que demuestren el motivo de la anulación (facturas, informes mecánicos, documentos de la DGT).
  2. Enviar una notificación formal a la otra parte, indicando la situación y solicitando la resolución del contrato de compraventa entre particulares.
  3. Acudir a un profesional o gestoría de tráfico que pueda asesorarte y ayudarte a gestionar el proceso correctamente.

Cuanto antes actúes, más posibilidades tendrás de solucionar el problema sin llegar a complicaciones legales.

¿Cómo evitar problemas al firmar un contrato de compraventa de coches?

Los problemas en un contrato de compraventa de coches suelen aparecer cuando no se revisa bien la documentación o se confía en que el comprador cumplirá con su parte del acuerdo.

Por ello, es recomendable acudir a una gestoría de tráfico que realiza los trámites en el acto, teniendo la transferencia del vehículo al instante y se asegura de que la documentación y el vehículo estén en regla.

En nuestra gestoría en Getafe nos encargamos de gestionar tu contrato de compraventa de coches para que no tengas que preocuparte por nada

Si quieres evitar complicaciones y asegurarte de que la compra venta del coche se hace sin riesgos, contacta con nuestra gestoría en Getafe y deja el trámite en manos de profesionales. Contacta aquí.

Artículos relacionados

¡Llámanos!