Menú Cerrar

¿Te has comprado una moto nueva? Te contamos cómo transferir una moto facilmente

Has encontrado la moto perfecta, has cerrado el trato con el vendedor y ya estás listo para disfrutarla. Pero hay un detalle que no puedes olvidar: la transferencia de la moto. Sin este trámite, el vehículo seguirá a nombre del antiguo propietario, lo que puede traerte problemas con multas, impuestos e incluso sanciones legales.

Hacer el cambio de titularidad de una moto no es tan rápido ni sencillo como parece. Sin embargo, hay formas de evitar largas colas, papeleo y retrasos innecesarios. En esta guía te explicamos cómo hacerlo sin complicaciones.

Transferir una moto no es tan fácil como parece… ¡Pero con nuestra gestoría no tendrás que preocuparte!

Muchos creen que transferir una moto es un trámite rápido que se puede resolver en un solo día. Entre reunir los documentos, pagar tasas, pedir cita y presentar la solicitud en la DGT, el proceso puede alargarse más de lo esperado en las transferencias de vehículos. 

Si falta algún papel, hay errores en la documentación o se paga una tasa incorrecta, la transferencia puede ser rechazada, lo que significa empezar de nuevo y perder más tiempo. Además, mientras el cambio de titularidad de la moto no se haga efectivo, el vendedor sigue siendo responsable de la moto.

Si no quieres arriesgarte a problemas ni perder tiempo en trámites administrativos, la mejor opción es dejar la gestión en manos de una gestoría de tráfico. 

¿Qué es la transferencia de una moto y por qué es imprescindible hacerla bien?

La transferencia de motos es el trámite legal que permite cambiar la titularidad del vehículo del vendedor al comprador. Sin este proceso, el nuevo propietario no podrá figurar como dueño oficial ni realizar gestiones como contratar un seguro, pagar impuestos o vender la moto en el futuro.

Además, si la transferencia de la moto no se completa correctamente, el antiguo propietario seguirá siendo el responsable legal de la moto, lo que significa que:

  • Seguirá recibiendo multas y sanciones en caso de infracción.
  • Podría enfrentarse a problemas legales si la moto se ve involucrada en un accidente.
  • No podrá desvincularse del pago de impuestos y tasas relacionados con el vehículo.

¿Qué documentos necesitas para transferir una moto sin errores?

Uno de los errores más comunes al transferir una moto es no presentar la documentación completa o incluir datos incorrectos. Para que el trámite sea válido y no haya rechazos, es imprescindible contar con los siguientes documentos:

  • Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
  • DNI o NIE del comprador y del vendedor, en vigor y bien legible.
  • Permiso de circulación de la moto.
  • Ficha técnica del vehículo, con la ITV en vigor si es necesario.
  • Justificante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que varía según la comunidad autónoma.

¿Cómo transferir una moto rápidamente sin colas ni papeleos?

El proceso de cambio de titularidad de una moto puede volverse más o menos complicado dependiendo de si decides gestionarlo por tu cuenta o confiar en una gestoría de tráfico.

Si optas por transferir la moto por tu cuenta, deberás seguir una serie de pasos que pueden alargarse más de lo esperado:

  1. Reunir todos los documentos necesarios, incluyendo el contrato de compraventa, el permiso de circulación, la ficha técnica y el DNI del comprador y vendedor.
  2. Pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en la comunidad autónoma correspondiente antes de iniciar el trámite.
  3. Solicitar una cita en la DGT, presentar la documentación y abonar la tasa de transferencia.
  4. Esperar la resolución del trámite y recoger el nuevo permiso de circulación, lo que puede tardar varios días o semanas si hay errores en la solicitud.

Sin embargo, si decides dejar el trámite en manos de una gestoría de tráfico, el proceso se realiza en el acto con todas las garantías. No tendrás que desplazarte ni preocuparte por el papeleo, ya que desde nuestra gestoría en Getafe nos encargaremos de:

  • Revisar toda la documentación antes de presentarla, asegurándonos de que no haya errores que puedan retrasar la transferencia.
  • Gestionar el pago de tasas e impuestos de manera correcta para evitar sanciones o cobros indebidos.
  • Resolver cualquier incidencia en caso de que el vehículo tenga cargas o multas pendientes.
  • Finalizar el trámite en el menor tiempo posible, evitando largas esperas y asegurando que el cambio de titularidad quede correctamente registrado.

Si lo que buscas es rapidez, seguridad y olvidarte de los trámites administrativos, la mejor opción es confiar en una gestoría de tráfico, que se encargará de que la transferencia de tu moto se realice sin complicaciones.

En nuestra gestoría en Getafe nos encargamos de la transferencia de tu moto sin complicaciones

Si no quieres perder tiempo en trámites ni arriesgarte a cometer errores, en Garivan Asesores nos ocupamos de todo el proceso de cambio de nombre de tu moto, asegurándonos de que el trámite se realice de forma rápida, segura y sin complicaciones

Si necesitas realizar el cambio de titularidad de una moto, contacta con nuestra gestoría en Getafe y deja que nosotros nos encarguemos de todo.

Artículos relacionados

¡Llámanos!