Si crees que solo necesitas un contrato de compraventa de coches para hacer la transferencia de vehículos y no tienes en cuenta la notificación de venta del vehículo, el cambio de titularidad del vehículo y el resto de trámites de la puedes cometer un grave error. Sin la documentación adecuada, el cambio de titularidad puede ser rechazado, dejando al antiguo propietario como responsable legal del coche y al comprador sin poder circular con normalidad.
Para evitar complicaciones, es fundamental conocer qué documentos deben presentarse junto con el contrato de compraventa coche. Aquí te explicamos cuáles son y por qué son imprescindibles para que el trámite sea rápido y sin problemas.
No basta con un contrato de compraventa de coches: estos son los documentos que debes presentar sí o sí
En este artículo podrás leer:
Firmar un contrato de compraventa de coches es solo el primer paso para formalizar la venta de un vehículo. Sin embargo, no es suficiente para que la transferencia de coches sea válida. Ya que es obligatorio presentar una serie de documentos que acrediten la identidad del comprador y del vendedor, la situación legal del vehículo y el pago de los impuestos correspondientes para validar el contrato de compra venta de coches.
¿Por qué es imprescindible presentar la documentación completa en un contrato de compraventa de coches?
Presentar todos los documentos necesarios permite verificar que el coche no tiene embargos, multas pendientes o una reserva de dominio que impida el cambio de nombre coche.
Si falta algún documento, el trámite puede ser rechazado, obligando a ambas partes a repetir el proceso, perder tiempo en gestiones de tráfico adicionales y, en el peor de los casos, enfrentarse a problemas legales. Si el comprador no completa la transferencia correctamente, el coche seguirá figurando a nombre del vendedor, quien seguirá recibiendo impuestos y sanciones asociadas al vehículo.
Por otro lado, un comprador que no verifique la documentación puede descubrir más tarde que ha adquirido un coche con deudas o restricciones, lo que le impediría realizar cualquier gestión legal sobre el vehículo.
Los documentos esenciales para formalizar un contrato de compraventa de coches
Para que la compraventa de coches sea válida, es imprescindible contar con varios documentos que acrediten tanto la identidad de las partes como la situación legal del vehículo.
El documento de identidad, ya sea DNI, NIE o pasaporte, del comprador y del vendedor es necesario para verificar que ambas partes están legalmente autorizadas para realizar la operación. La ficha técnica del vehículo que certifica que el coche ha pasado las inspecciones correspondientes y que no tiene modificaciones sin registrar, lo que podría afectar la validez de la transferencia de coches.
El permiso de circulación es obligatorio para completar el cambio de nombre coche, ya que acredita quién es el titular actual del vehículo.
Si el coche tiene cargas pendientes, como una reserva de dominio o un embargo, es posible que no se pueda realizar la transferencia del vehículo hasta que se resuelva la situación. Para evitar este problema, en nuestra gestoría de tráfico nos encargamos de solicitar un informe del vehículo antes de la compra, ya que este documento permite comprobar si el coche está libre de deudas o restricciones legales.
También es importante presentar el justificante del pago del Impuesto de Circulación correspondiente al año en curso, que certifica que el anterior propietario estaba al día con sus obligaciones fiscales.
En algunos casos, especialmente en compra ventas entre particulares, también se debe presentar el comprobante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
¿Qué problemas puedes tener si falta algún documento en el contrato de compraventa de coches?
Uno de los errores más comunes es no realizar correctamente el cambio de titularidad coche, lo que implica que el antiguo propietario seguirá recibiendo multas, sanciones y cobros de impuestos aunque ya no tenga el coche en su posesión.
Otro riesgo importante es adquirir un coche con deudas o embargos sin saberlo.
Si el vehículo tiene una reserva de dominio o cualquier otra carga legal, el comprador no podrá completar la transferencia de coches, lo que le obligará a asumir las deudas del anterior propietario o a iniciar un proceso legal para resolver la situación.
Si el comprador no gestiona la transferencia del vehículo en el tiempo estipulado, el coche seguirá figurando a nombre del vendedor.
En caso de accidente, el responsable legal seguirá siendo el antiguo propietario, lo que podría derivar en problemas judiciales y reclamaciones económicas. Para evitar estas complicaciones, lo mejor es asegurarse de que la gestoría de tráfico realice correctamente todo el trámite.
En nuestra gestoría en Getafe nos encargamos de gestionar tu contrato de compraventa de coches para que no tengas que preocuparte por nada
Si quieres evitar problemas en la compra venta de un coche, en Garivan Asesores nos encargamos de gestionar toda la transferencia del vehículo para garantizar que la operación se realice sin errores ni retrasos.
Si necesitas realizar la transferencia de vehículos de forma rápida, segura y sin complicaciones, contacta con nuestra gestoría en Getafe y deja que expertos se encarguen del trámite por ti.