Menú Cerrar

¿Cómo matricular una moto nueva o de segunda mano? Gestoría  de tráfico

Matricular una moto es uno de los trámites obligatorios para poder circular legalmente por carretera. Ya sea nueva o de segunda mano, no basta con tener la factura o el contrato de compraventa: necesitas completar el proceso de matriculación de forma correcta para obtener tu placa definitiva, el permiso de circulación y estar inscrito en el registro de vehículos.

En Garivan Asesores, como gestoría de tráfico especializada en transferencias de motos y coches, nos encargamos de todo el proceso de forma rápida, legal y sin errores. Si necesitas matricular una moto, te contamos en este artículo todo lo que debes saber para hacerlo de forma segura, sin complicaciones ni desplazamientos innecesarios.

¿Cuándo hay que matricular una moto?

Debes matricular una moto cuando es completamente nueva, si la has traído del extranjero, o si has adquirido una de segunda mano que aún no tiene matrícula española. 

También hay casos en los que una moto ha sido dada de baja temporal y, al reactivarse, debe pasar nuevamente por el proceso de matriculación.

Sea cual sea el caso, nuestra gestoría de tráfico en Getafe puede ayudarte a agilizar el trámite, evitando errores en la documentación o problemas que impidan que la moto pueda circular legalmente.

Documentación necesaria para matricular una moto

Para matricular una moto correctamente necesitas presentar varios documentos. Si es una moto nueva, necesitarás:

  • La factura de compra con el número de bastidor.
  • El certificado de conformidad o ficha técnica reducida.
  • El DNI o NIE del titular.
  • Justificante del pago del impuesto de matriculación (modelo 576).
  • Justificante del pago del Impuesto de Circulación.

Si se trata de una moto de segunda mano, además necesitarás:

  • Contrato de compraventa de vehículos entre particulares, correctamente cumplimentado.
  • Permiso de circulación anterior (si lo tuviera).
  • Ficha técnica con ITV en vigor.

Desde Garivan Asesores gestionamos estos documentos por ti y te informamos si hay algo pendiente o incorrecto para que no tengas que desplazarte a tráfico ni preocuparte por papeleos.

¿Qué pasos seguimos en la gestoría para matricular una moto?

Como especialistas en transferencias de motos y coches, en nuestra gestoría de tráfico realizamos todo el proceso de matriculación de forma telemática. Así evitamos colas, citas presenciales y demoras innecesarias.

Una vez que tenemos la documentación, comprobamos si existen cargas administrativas, embargos o problemas técnicos que impidan la matriculación. 

Si todo está en orden, presentamos la solicitud, gestionamos el pago de tasas e impuestos y solicitamos la emisión de la matrícula definitiva y del permiso de circulación.

En el caso de motos importadas o vehículos que han sido dados de baja, también tramitamos el expediente de rehabilitación o importación cuando sea necesario.

¿Puedo matricular una moto de segunda mano y hacer la transferencia al mismo tiempo?

Sí. De hecho, muchas veces este proceso se da en paralelo. Si acabas de comprar una moto usada sin matrícula española, debes realizar simultáneamente la transferencia de titularidad y la matriculación.

¿Qué errores debes evitar al matricular una moto?

Uno de los errores más comunes es iniciar el trámite con documentos incompletos o mal cumplimentados. 

También es habitual que el comprador no sepa si la moto tiene una reserva de dominio, embargo o una deuda de impuestos que bloquea el proceso.

Otro fallo frecuente es desconocer qué modelo fiscal debe presentarse en función del tipo de moto. Por ejemplo, en motos nuevas de alta cilindrada es obligatorio presentar el modelo 576 del impuesto de matriculación, mientras que en motos de menor cilindrada podría no ser necesario.

¿Cuánto cuesta matricular una moto con una gestoría?

El precio varía según el tipo de moto y si es nueva, importada o de segunda mano. En nuestra gestoría barata Madrid, te ofrecemos un presupuesto cerrado y transparente que incluye:

  • Nuestros honorarios como gestoría de tráfico especializada.
  • Las tasas de Tráfico.
  • Los impuestos correspondientes (como el de matriculación o circulación).

Evita pagar de más o repetir trámites por errores administrativos. Con nuestro servicio, matricular una moto es un proceso rápido, legal y sin complicaciones.

Garivan Asesores: tu gestoría de tráfico para matriculaciones y transferencias

En Garivan, llevamos años gestionando transferencias de vehículos, cambios de nombre coche y moto. Nuestro servicio es 100 % telemático, rápido y legal. No necesitas desplazarte ni pedir cita en la administración: nosotros lo hacemos por ti.

Déjanos la parte complicada a nosotros. Tú preocúpate solo de disfrutar de tu moto.

Artículos relacionados

¡Llámanos!